La dirección de las obras de mejora en la eficiencia energética, que el Ayuntamiento de Moncada puso en marcha merced al Plan Confianza la Generaltitat ya ha terminado.
Han finalizado las obras de instalación por parte del contratista, conforme a lo que se solicitaba en el proyecto y estamos a la espera de que la empresa Telefónica realice las obras que le conciernen para dar por totalmente finalizadas las obras.
Recordamos que, conforme se presentó en este mismo blog, las obras tenían dos partes, por un lado el soterramiento y mejora de los viejos cables de alimentación en las calles adyacentes al Mercat Vell de la población y la colocación de un regulador de flujo de última generación para conseguir una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público.
miércoles, 12 de enero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Grupo Sinertec firma un convenio con INVATE para participar en su red de internacionalización
El día 30 de diciembre del ya extinto 2010, Grupo Sinertec, junto con algunas otras ingenierías de Valencia firmarón el acuerdo de colaboración a través del Plan Estratégico de la Internacionalización de la RED GLOBAL INVATE.
La RED GLOBAL INVATE nace de la unión de varias ingenierias junto con el Instituto Invate, para crear una red de trabajo internacional, a través de proyectos de diversa índole que serán realizados por ingenieros e ingenierias valencianas.
En breve están previstas más adhesiones así como un acto de presentación formal del que os iremos informando.
La RED GLOBAL INVATE nace de la unión de varias ingenierias junto con el Instituto Invate, para crear una red de trabajo internacional, a través de proyectos de diversa índole que serán realizados por ingenieros e ingenierias valencianas.
En breve están previstas más adhesiones así como un acto de presentación formal del que os iremos informando.
jueves, 2 de diciembre de 2010
III Foro para la edificación sostenible de la Comunitat Valenciana
Grupo Sinertec participa en el III foro para la edificación sostenible de la comunitat valenciana
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Bancaja de la plaza de Tetuán de Valencia. Al mismo asistieron entre otros el Conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino, los arquitectos Manuel Solà-Morales, Andrés Jaque o Francesc Muñoz y los representantes de las diferentes mesas de trabajo, que presentaron sus resultados.
La jornada llevó por título La ciudad existente: diagnóstico, retos y oportunidades y se trataron los aspectos que se han de abordar para hacer de nuestras cuidades, ciudades sostenibles en el futuro.
Además de una serie de ponencias, se realizaron dos mesas redondas donde se trataron aspectos importantes, tanto a nivel de sostenibilidad urbana, como de gestión de la misma.
jueves, 28 de octubre de 2010
Plan Confianza de la Generalitat. Presentación de las obras en Moncada
Grupo Sinertec, junto al Alcalde de Moncada y el Secretario de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, presentan tres proyectos del Plan confianza
En la calle Fernando el Católico de la localidad del L'Horta Nord, se presentaron los tres proyectos del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, en el que se han invertido 1.020 millones de euros.
Las actuaciones son la remodelación del la propia Fernando el Católico, el Soterramiento de la líneas en la zona del Mercat Vell y la remodelación de las rotondas de entrada a la localidad.
Los directores de obra, entre ellos José Luis Montesinos, por parte de Grupo Sinertec, presentaron cada una de las actuaciones, al público asistente y a las presonalidades, municipales y regionales.
Después el Alcade de Moncada y el Secretario de Infraestructuras tuvieron tiempo de contar las bondades de las obras a realizar a los allí congregados.
Tags: Sinertec, Urbanismo, Presentacion
En la calle Fernando el Católico de la localidad del L'Horta Nord, se presentaron los tres proyectos del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, en el que se han invertido 1.020 millones de euros.
Las actuaciones son la remodelación del la propia Fernando el Católico, el Soterramiento de la líneas en la zona del Mercat Vell y la remodelación de las rotondas de entrada a la localidad.
Los directores de obra, entre ellos José Luis Montesinos, por parte de Grupo Sinertec, presentaron cada una de las actuaciones, al público asistente y a las presonalidades, municipales y regionales.
Después el Alcade de Moncada y el Secretario de Infraestructuras tuvieron tiempo de contar las bondades de las obras a realizar a los allí congregados.
Tags: Sinertec, Urbanismo, Presentacion
lunes, 18 de octubre de 2010
La Unión Europea y el urbanismo
La Comisión Europea ha abordado el tema de la urbanización y ha publicado recientemente el informe 'Ciudades sostenibles en el mundo y en Europa', que repasa una serie de actividades de investigación europeas destinadas a reconciliar el desarrollo urbano con la necesidad de un crecimiento sostenible e incluyente.
Las ciudades son el lugar donde la humanidad prospera y también fracasa. Cuando una ciudad reconoce la necesidad de un desarrollo sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental y actúa en consecuencia, sus ciudadanos tienen la oportunidad de aprovechar todo su potencial. En cambio, cuando la exclusión social, el deterioro medioambiental y la falta de infraestructuras son la norma, la calidad de vida resulta irremisiblemente perjudicada. Se calcula que en el año 2030 la población mundial será de 8.000 millones de personas, y que 5.000 millones de ellas vivirán en ciudades, por lo que el urbanismo sostenible es uno de los temas prioritarios en la agenda política.
Existen una serie de proyectos que han tratado cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, tales como la gestión de los residuos, el agua y la energía, y que han desarrollado herramientas específicas para regiones tan distintas como las zonas costeras, montañosas y otros territorios específicos. En el campo del transporte, se ha investigado la posibilidad de implantar autobuses que funcionen con pilas de combustible a base de hidrógeno o bien con biocombustibles y se han estudiado distintas alternativas tecnológicas y el grado de seguridad y autonomía que ofrecen.
En este contexto es crucial la identificación y divulgación de las mejores prácticas. En Bruselas, por ejemplo, hace treinta años se negaba la posibilidad de crear carriles para bicicletas, pero aprendiendo de las experiencias de otras ciudades se pudo demostrar la viabilidad de tal plan.
La Comisión considera que, en casos así, es posible la realización de una evaluación comparativa entre ciudades y que otras ciudades, sea cual sea su situación, deberían ser capaces de emularlas e incluso de competir por ser la ciudad más ecológica para conseguir el premio anual de 'Capital Verde Europea' que lleva puesto en marcha desde el 2008. En el marco de estos esfuerzos, la Comisión también propuso en julio de 2010 una licitación de las pruebas para un marco de referencia para las ciudades sostenibles. Los cambios de esta índole repercuten en una mejor calidad de vida, de tal modo que las ciudades pueden convertirse en lugares no sólo más atractivos y donde la población es más feliz, sino también más productivos.
Las ciudades son el lugar donde la humanidad prospera y también fracasa. Cuando una ciudad reconoce la necesidad de un desarrollo sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental y actúa en consecuencia, sus ciudadanos tienen la oportunidad de aprovechar todo su potencial. En cambio, cuando la exclusión social, el deterioro medioambiental y la falta de infraestructuras son la norma, la calidad de vida resulta irremisiblemente perjudicada. Se calcula que en el año 2030 la población mundial será de 8.000 millones de personas, y que 5.000 millones de ellas vivirán en ciudades, por lo que el urbanismo sostenible es uno de los temas prioritarios en la agenda política.
Existen una serie de proyectos que han tratado cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, tales como la gestión de los residuos, el agua y la energía, y que han desarrollado herramientas específicas para regiones tan distintas como las zonas costeras, montañosas y otros territorios específicos. En el campo del transporte, se ha investigado la posibilidad de implantar autobuses que funcionen con pilas de combustible a base de hidrógeno o bien con biocombustibles y se han estudiado distintas alternativas tecnológicas y el grado de seguridad y autonomía que ofrecen.
En este contexto es crucial la identificación y divulgación de las mejores prácticas. En Bruselas, por ejemplo, hace treinta años se negaba la posibilidad de crear carriles para bicicletas, pero aprendiendo de las experiencias de otras ciudades se pudo demostrar la viabilidad de tal plan.
La Comisión considera que, en casos así, es posible la realización de una evaluación comparativa entre ciudades y que otras ciudades, sea cual sea su situación, deberían ser capaces de emularlas e incluso de competir por ser la ciudad más ecológica para conseguir el premio anual de 'Capital Verde Europea' que lleva puesto en marcha desde el 2008. En el marco de estos esfuerzos, la Comisión también propuso en julio de 2010 una licitación de las pruebas para un marco de referencia para las ciudades sostenibles. Los cambios de esta índole repercuten en una mejor calidad de vida, de tal modo que las ciudades pueden convertirse en lugares no sólo más atractivos y donde la población es más feliz, sino también más productivos.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Ingenieros Industriales, Invate, Internacionalización.
El Colegio de Ingenieros Industriales reune a varias ingenierías, junto con la fundación INVATE, para trabajar conjuntamente en internacionalización de empresas
El pasado día 16 de Septiembre. Nos reunimos en la sala Innovate de la Fundación varias ingenierías e ingenieros de profesión libre, para crear un grupo de trabajo de internacionalización, asupiciado por el Colegio de Ingenieros de Valencia y con el apoyo de INVATE.
Juntos, trabajaremos para ayudar a las empresas y profesionales de la ingeniería, en la internacionalización de sus servicios.
Grupo Sinertec, no podía dejar de ser partícipe de esta iniciativa, y junto con los demás participantes, entre los que se encuentran ingenierías de la talla de Grupotec o Sering, trabajar para que el sector empresarial valenciano tenga más presencia en el exterior, exportando nuestra calidad y buen servicio.
El pasado día 16 de Septiembre. Nos reunimos en la sala Innovate de la Fundación varias ingenierías e ingenieros de profesión libre, para crear un grupo de trabajo de internacionalización, asupiciado por el Colegio de Ingenieros de Valencia y con el apoyo de INVATE.
Juntos, trabajaremos para ayudar a las empresas y profesionales de la ingeniería, en la internacionalización de sus servicios.
Grupo Sinertec, no podía dejar de ser partícipe de esta iniciativa, y junto con los demás participantes, entre los que se encuentran ingenierías de la talla de Grupotec o Sering, trabajar para que el sector empresarial valenciano tenga más presencia en el exterior, exportando nuestra calidad y buen servicio.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Obras en el Mercat Vell de Moncada
Grupo Sinertec realizará la Dirección de Obra y la Coordinación de Seguridad y Salud
Dentro de el plan de la Generalitat Valenciana para la reactivación de la economía, se presenta el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la zona del Mercat Vell, del municipio de L'Horta Nord de Moncada.
Se van a mejorar las instalaciones de alumbrado público, dotándolas de equipos más eficientes, para mejorar los consumos. Aprovechando la coyuntura, las viejas líneas aéreas de telefonía y electricidad que quedan en la zona serán enterradas.
De esta forma el municipio de Moncada se une así a los cientos de municipios que están intentando mejorar sus infraestructuras, para controlar los consumos y ser más eficientes y ecológicos.
Tags: Dirección de obra, Urbanismo, Electricidad: BT, MT, CT
Dentro de el plan de la Generalitat Valenciana para la reactivación de la economía, se presenta el proyecto de mejora de la eficiencia energética en la zona del Mercat Vell, del municipio de L'Horta Nord de Moncada.
Se van a mejorar las instalaciones de alumbrado público, dotándolas de equipos más eficientes, para mejorar los consumos. Aprovechando la coyuntura, las viejas líneas aéreas de telefonía y electricidad que quedan en la zona serán enterradas.
De esta forma el municipio de Moncada se une así a los cientos de municipios que están intentando mejorar sus infraestructuras, para controlar los consumos y ser más eficientes y ecológicos.
Tags: Dirección de obra, Urbanismo, Electricidad: BT, MT, CT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)